miércoles, 15 de febrero de 2012

Una profesión desaparecida

EL SERENO
Una profesión desaparecida por la tecnología es el sereno, el sereno aquí en España se encargaba todas las noches de encender las farolas y vigilar mientra la oscuridad reinaba. En otros países, como Perú, era una especie de policía urbano nocturno, además se encargaba de abrir puertas porque cada sereno era responsable de todas las casas de una zona. Ahora el sereno ha sido substituido por los porteros automáticos, los circuitos eléctricos del alumbrado público y las alarmas.




EL PREGONERO
Esta profesión servía para anunciar al pueblo los mandatos del ayuntamiento municipal, ahora ha sido sustituida esta profesión por la radio que anuncia las noticias del pueblo como "radio almendralejo" o "cope almendralejo" . Estos personajes eran principales para que corriesen las noticias, aunque seguro que por culpa de alguno más de un malentendido habrá habido.



Mis fobias

No es que tenga muchas fobias pero si tengo alguna que otra como: 
- Perderme en una gran ciudad donde no me sé orientar porque prefiero perderme en un bosque o un pueblo donde se puede llegar a cualquier lado sin perderte mucho.
- A los abusones, porque en San Francisco unos estudiantes que eran  dos o tres años más mayores que yo y que van a nuestro instituto, Santiago Apóstol,  me intentaron quitar dos tacos de cromos que había estado coleccionando durante dos años diciendome que si no me los traía el día siguientes empezarían a atormentarme el resto del curso a puñetazos y tortas, por suerte al final no me hicieron nada pero estuve muy cerca de ganarme una buena.
- A los perros pitbull, esos perros tan feos que tienen unos dientes que si te muerden te quedan medio desangrado y si la toman contigo te pueden matar. Uno de ellos estuvo una vez a punto de morderme la mano y si no fuese porque el dueño lo tenía agarrado me la habría desgarrado y  me la habría troceado en cubitos.
- A los aviones, he visto en la televisión bastantes noticias de aviones que se chocan o caen del cielo en picado y se estrellan por donde sea para montarme en uno de ellos. Mi amigo Mario dice que son seguros y que hay más accidentes de coche que de avión pero a mí no me convencerá tan facilmente.


Tengo unas cuantas fobias más pero no tengo tiempo de escribirlas.

Mi abuelo


Mi abuelo
Hoy voy ha hablar de mi abuelo Venancio García. Éste es mi abuelo paterno que tiene ochenta y largos años. Mi abuelo es alto, mide 1'80 como yo, está rellenito porque le gusta mucho comer, como a mí, tiene unas gafas cuadradas y metálicas, una calva en medio de la cabeza, no tan grande como la de mi padre pero sigue siendo una calva, el pelo cano por la edad aunque a pesar de los años se ha mantenido muy bien. A mi abuelo le gusta el campo, tiene uno con muchos tipos de árboles y plantas aunque va en aumento; los sellos, los colecciona desde los nueve o diez años; la comida, le gusta todo lo que le prepara mi abuela; el queso , porque su padre y el fueron comerciantes de queso y tenía un almacén de ellos y embutidos; y la ciencia, esto se a transmitido también porque mi primo y yo somos aspirantes a científicos. Mi abuelo tiene un carácter muy raro, siempre está refunfuñando con los mayores y le gusta siempre llevar la razón, tan solo le permite a sus nietos el tener razón, pero cuando son los mayores, es muy difícil mantenerle la contraria. Le gusta mucho la ciencia y siempre que puede me intenta enseñarme algo nuevo. Tiene muchas manías, y no es que le quiera poner verde, pero tan solo voy a nombrar alguna de ellas:
Mi abuelo con mi hermana Inma
- Él ya no es padre ya es tan solo abuelo.
- Siempre quiere que le sirvan antes de él servir
- No distingue el buen vino que el tinto barato porque el prefiere el vino de verano con gaseosa "Don Simón" a un "Lar de Barros" o cualquier otro vino de calidad.
- Nadie le puede llevar la contraria menos los niños.