domingo, 22 de enero de 2012

Recuerdos



Mi colegio: Campo Arañuelo
Garganta Jaranda
Todavía me acuerdo de los fines semanas que nos pasábamos en La Vera cuando estábamos en Navalmoral. En invierno con la nieve, el hielo y los chocolates calientes y en primavera-verano en las gargantas bañandonos en el agua helada, los helados, los chapuzones y los juegos en el agua.Aunque en
 verano es más divertido porque hace una buena temperatura y podíamos


 jugar en el agua,
 intentar atrapar los peces 
del río y la arena; saltar las rocas y explorar hasta donde llega la garganta, aunque nunca conseguimos llegar mas allá de los 500 metros. Me acuerdo en especial de la garganta Jaranda, al lado de Jarandilla, el mesón "La abuela Molina" y la heladería que había enfrente del parador-palacio sin pasar por alto también el propio parador y sus jardines. Bueno, también uno de acuerda de los días de la semana que hay que ir al colegio, "Campo Arañuelo", donde en los recreos te lo pasabas genial. Éste tenía unas rocas, un montón de árboles y un canalito que cruzaba todo el patio y conectaba la fuente con la alcantarilla y en el hacíamos presas de  arena, donde nadie me superaba, pero como nosotros vivíamos en frente del colegio, mi madre se  asomaba al balcón para regañarme y decirme que no jugase con el agua. Bueno, esto fue hace más de cinco años pero me acordaré durante toda mi vida

Las preguntas de Filo

Hoy voy a tener que responder a las siguientes preguntas como si fuese el abuelo de Filo:


- ¿Por qué tu habitación se llama cuarto si a lo mejor ocupa 1/6 de tu casa?
  Ay pequeño Filo, la habitación se llama cuarto porque antiguamente las casas tenían cuatro habitaciones: la cocina, el cuarto de baño, el cuarto de estar y el dormitorio o cuarto. Pero esta es una casa para una o dos personas. Después se le pondría más habitaciones y otras ampliaciones pero el cuarto se siguió llamando así.




- ¿Por qué en la guantera de un coche se encuentra de todo menos guantes?
  La guantera se llama así porque anteriormente, cuando el coche era todavía muy poco avanzado, los volantes eran de hierro y se te quedaban las manos frías. Para solucionar ese problema se empezaron a utilizar guantes y debía de haber un sitio donde guardarlos y por ello se inventó la guantera. Ahora los coches tienen calefacción y los volantes están cubiertos de cuero, así ya no se necesitan los guantes.


- ¿Por qué tenemos ojos de gallo en los pies y patas de gallo en los ojos?
  ¡Desde luego tienes una imaginación! Vamos a ver los ojos de gallo son unos poros negros circulares que te salen en los pies y las patas de gallo son las arrugas que te salen con la edad y el cansancio alrededor de los ojos. Bien los ojos de gallo se llaman así porque el hombre o mujer que lo descubrió pensó que se le había metido dentro del pie y por eso desde este momento se llaman así. Las patas de gallo se llaman así porque las patas de los gallos  tienen arrugas parecidas a éstas y por eso se llaman así.
  

Navidad

Para mí la Navidad significa estar feliz y alegre, porque nace 
Dios; estar con la familia, significa también regalos y vacaciones. Pero hay dos problemas: 1º; la Navidad es demasiado corta (no más de dos semanas) y no tenemos muy poco tiempo de divertirnos. Y en 2º; de ese poco tiempo que
tenemos encima nos quitan tiempo los profesores con deberes y trabajos, seguro que para fastidiarnos, aunque yo 
creo que 
hay a veces que si no hubiese deberes me aburriría. Aunque con eso o sin eso a la Navidad se le debe sacar el mayor partido posible: ir a misa(por lo menos una vez), pasar una tarde con los amigos  y la familia y pensar qué podrías hacer para mejorar o qué propósito te propones para es año que tenemos por delante. Hay que alegrarse, una vida sin alegría sería una condena, para eso mejor suicidarse a no querer vivir feliz. 
¡Feliz Navidad y feliz Año Nuevo!